Desde el 26 al 29 de diciembre la Reserva Playa Tortuga tuvo el agrado de recibir a un grupo de 20 jóvenes guías y scouts de entre 15 a 17 años, provenientes de Escazú, San José. Dicho grupo scouts, tiene como misión la educación no formal de mejores personas y ciudadanos, bajo el lema “Dios, Patria y Hogar”. Donde el trabajo comunitario, la colaboración y el servicio son la piedra angular para el respeto de la tradición indígena, el cuidado y amor por la naturaleza.
Estos días pudimos conocer en el campo como es el trabajo de la conservación y logramos reflexionar al respecto con los jóvenes. Evidenciamos las necesidades de conservación e investigación y cómo las pequeñas acciones pueden ayudar a generar un gran cambio – señaló Andrey Jiménez Chinchilla- Dirigente de la sección Wak-Tsurí.

El lugar nos parece increíble, hemos aprendido bastante, la limpieza de playa y las actividades de servicio, aprender sobre las tortugas, cocodrilos y caimanes, todo explicado de una manera sencilla y cercana – señaló Mario Ernesto Pérez Rosales (16 años).

La protección, el cuidado de la naturaleza, aprender sobre su condición y la biodiversidad. Así como entender el esfuerzo y el gran trabajo que se realiza en RPT, como la necesidad del trabajo en equipo para lograr el éxito del proceso de. conservación. La experiencia ha sido muy enriquecedora – señaló Jimena Méndez Marín (17 años).

Para el equipo de RPT ha sido muy interesante el compartir con el grupo de Scouts estos días, el conocer los distintas formas que tienen los jóvenes de relacionarse con la naturaleza, ya sea espiritual, contemplación, conexión, relajación, amor, protección, entre otros, es clave para comprender y mirar hacia el futuro en lo que ha conservación se refiere. Por otra parte, tener la oportunidad de dar a conocer el conocimiento científico de los programas de investigación entre los más jóvenes constituye una de los objetivos principales de la Reserva -señaló Felipe Thomas – Fotógrafo y Biólogo Marino de RPT.